Religión

Mostrando entradas con la etiqueta Matemáticas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Matemáticas. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de diciembre de 2017

Tarea Competencial Matemáticas (página 30 del libro)

Ejercicio No 1)
Supongamos que la cantidad sobre la que vamos a calcular los porcentajes es de 3 euros.
Bien, siguiendo esta cantidad, la primera opcioón sería:

  • 3x2 = 6 euros los 3
  • 3x4 = 12 euros los 4 artículos.
  • 3x5= 15 euros los 5 art.
  • 3x6 = 18 euros los 6 art.

  • 2a unidad al 50% sería 3+1,5 (la división de 3 entre 2) = 4,56 los 2 y si le sumamos los 3 euros restantes daría 7,50 los 3.
  • 4 + 2 = 6 los dos y si le sumamos los 4 restantes daría 10 euros.
  • 5 + 2,5 = 7,5, le sumamos los 5 restantes = 12,5 euros
  • 6 + 3 = 9; le sumamos los 6 restantes = 15 euros.
  • 20% de 3 =  (20 x 3): 100 = 0,6. Entonces 3 - 0,60 = 2,40 cada uno. Y si le sumamos 2,40 serían 4,80 que se convierten en 8,80 al añadirle 3,40. (Es decir, 2,40 + 2,40 = 4,80 // 4,80 + 3,40 = 8,80) que sería el precio de los 3 productos.
  • 3 al 30% = 3x3 = 9. Por tanto, 9 - 30% ((9 - 3): 100) = 9 - 0,27 = 8,73 // 8,73 euros.
  • 4 al 30% = 4x3 = 12. Por tanto, 12 - 0,27 = 11,73 euros.
  • 5 al 30% = 5x3 = 15 // 15 - 0,27 = 14,73 euros.
  • 6 al 30% = 6x3 = 18 // 18 - 0,27 = 17, 73 euros.
Tras estos cálculos, podemos deducir que la mejor opción es la del 20% puesto que es en la que pagas menos por la misma cantidad.

Ejercicio 2)
Es mejor la opción del 20% puesto que reduce mucho la cantidad a pagar. Por tanto, es la mejor en escoger por los consumidores que se topen con estas ofertas.