(Después de leer el artículo):

¿En qué se parecen?
En que ambas depositan el capital en una cuenta corriente.
Ambas proporcionan dinero físico en los cajeros automáticos y a gusto del consumidor.
Te dejan hacer compras en las tiendas en las que estas sean aceptadas.
¿En qué se diferencian?
En su propósito final. Esto quiere decir que....
Mientras las tarjetas de crédito te sirven para gastar y constan de un límite de endeudamiento (de poder sacar dinero) que se repone al final de cada mes; las de débito lo hacen a tiempo real y si no hay saldo, el cajero no te dejará sacar nada y, por tanto, rechaza la compra. Es decir tienes que tener capital previamente cargado en ella para poderla utilizar.
Conclusión personal:
Es mejor de débito puesto que es más justa y, por tanto, no puedes llegar a la situación extrema del endeudamiento en ningún caso.
Qracias. También encuentro una información sobre esta téma en este blog blog
ResponderEliminar